Reformas efectivas para mejorar la seguridad de tu hogar

Cuando estamos en casa, una de las cosas que más nos importa es estar seguros allí. Por eso hay reformas efectivas para mejorar la seguridad para que nos sintamos totalmente protegidos. Necesitamos saber que si nos vamos unos días, ya sea por vacaciones o por trabajo, nadie va a entrar. En este sentido, siempre hay cierta carrera entre los especialistas en seguridad y los ladrones, por lo que un mecanismo que durante años ha sido de última generación ahora puede ser pan comido para los entendidos. Afortunadamente, existen reformas para mejorar la seguridad del hogar. ¡Sigue leyendo!

¿Qué tipo de reformas puedo realizar?

La tecnología es el futuro y forma parte de nuestras vidas en todo momento y en las reformas efectivas. Cuando se trata de seguridad en el hogar todo lo que suponga es poco, pues de eso dependerá que quedarse y convivir en tu hogar sea a corto o largo plazo. Vamos a mostrar algunos ejemplos que son altamente efectivos:

Seguridad contra incendios a través de protección pasiva

Las medidas pasivas de protección contra incendios a menudo se integran en los edificios durante el proceso de construcción. Por ello, es ideal involucrarlos como parte de una reforma integral de vivienda. La protección pasiva se basa en la instalación de puertas cortafuego, revestimientos intumescentes, lana mineral o sellado de pasos de instalación, entre otras cosas.

Puertas de seguridad para máxima protección

Suele ser uno de los puntos más vulnerables cuando los ladrones o determinadas personas lo aprovechan para meterse por él. Donde se produce un gran porcentaje de allanamientos al entrar por la puerta principal como si nada. Por tanto, la solución a estos problemas es utilizar una puerta de seguridad o blindada para evitar golpes innecesarios y proteger la casa de robos.

Puertas acorazadas de alta seguridad

En las Reformas efectivas, las puertas están distribuidas en una escala de 6 grados diferentes, para ser considerada puerta de seguridad deben ser de grado 3, es decir, cada grado dificulta al ladrón abrir la puerta, tardando más minutos en abrir para entrar en casa.

Ventana antirrobo, garantizar la seguridad adecuada

Si estamos pensando en renovar y sobre todo sustituir las ventanas, ahora es el momento perfecto para añadir más ventanas de seguridad. No sólo ofrecen un mejor aislamiento, sino que también protegen mejor tu hogar, haciéndote sentir más seguro. Son ideales para zonas concretas, como la planta baja o el primer piso.

Ventanas eficientes de PVC

La solución a esto es elegir ventanas fabricadas con materiales altamente resistentes. El aluminio y el PVC son la solución adecuada a la hora de elegir los materiales. Se recomienda inclinar y girar la ventana, lo que hace mucho más segura su apertura en determinadas ocasiones. Estas son las reformas más importantes para asegurar tu hogar, pero existen muchas otras opciones como la instalación de rejas, protección contra incendios y muchas más.

Tecnología antirrobos

Además de los elementos explicados anteriormente, también podemos utilizar la tecnología si así lo deseas. No es un elemento imprescindible, pero es muy útil y nos dará un extra de seguridad. El primero de ellos puede ser la instalación de cámaras de vigilancia, un sistema de alarma para pisos y/o videoporteros para que siempre podamos comprobar la situación de nuestro hogar en caso de que no estemos.

El segundo elemento es instalar una alarma. Es el componente más clásico cuando piensas en seguridad, pero puede ser realmente útil. Hay dos tipos, uno que emite una especie de sonido aterrador cuando no se ingresa a la casa, y el otro tipo que se conecta a un centro aviso a las autoridades correspondientes.

La domótica en el hogar

Uno de los grandes beneficios del hogar conectado es la seguridad que nos ofrece. Además de las clásicas alarmas con cuotas mensuales, podemos instalar cámaras web con reconocimiento facial que nos avisará inmediatamente en nuestro móvil cuando se detecte un rostro desconocido, con grabación de imágenes.

Videoporteros inteligentes

Los videoporteros inteligentes te permiten ver y contestar llamadas desde cualquier parte del mundo a través de tu teléfono móvil y concedas acceso o no, haciéndote sentir como en casa por muy lejos que estés. Además, gracias a todo tipo de sensores, la domótica también puede ofrecerte seguridad frente a incendios o inundaciones. Además, gracias a la domótica, puedes programar movimientos de persianas, abrir y apagar luces aleatoriamente y simular que la casa no está vacía.

Alarma de seguridad en tu casa inteligente

Dicho esto, un sistema domótico correctamente instalado es el mejor sistema de seguridad para disuadir a los intrusos, con costes reducidos en puertas, ventanas de seguridad y antiestéticas rejas cuyo único fin es retrasar ocupaciones y robos en minutos, además de dar un aviso instantáneo . La instrucción evita consecuencias indeseables. La alarma es el complemento perfecto para las cámaras de CCTV. Estos dos elementos de seguridad del hogar hacen que mientras no estemos estén vigilados y protegidos las 24 horas del día. Cada vez hay más tipos diferentes de alarmas, lo que las hace mucho más efectivas a la hora de intentar entrar en casa.

Reforma para mejorar la seguridad de tu hogar

Cualesquiera que sean las razones, la reforma efectiva es un concepto que transforma vidas y trae bienestar. Por eso invitamos a todas las personas que quieran mejorar su calidad de vida a que también piensen en la seguridad y tranquilidad que esto trae.

Una reforma integral efectiva para el hogar requiere una planificación meticulosa y la ejecución profesional.

Empezar por la planificación Inicial

Define los objetivos y necesidades que te preocupan y deseas resolver durante la reforma efectiva, clarificando qué quieres lograr (más espacio, mejor iluminación, actualizar instalaciones, mejorar eficiencia energética, cambio estético).

Establece un presupuesto acorde a los trabajos y materiales

Según el volumen de trabajo y materiales que se llevará la reforma, determina el coste máximo y añade un margen (ej. 10-15%) para imprevistos y no quedar bloqueado al final de las obras e instalaciones.

Diseño y distribución

Considera si necesitas cambiar la distribución (tirar tabiques para espacios diáfanos, crear nuevos ambientes). Un buen diseño aumenta el confort, la funcionalidad y valor de la propiedad.

Presupuesto, contratación y documentación

Buscas profesionales calificados para garantizar la calidad de los trabajos contratando arquitectos o diseñadores (si el proyecto requiere tocar estructuras y una empresa de reformas con experiencia en proyectos integrales. Pide referencias y revisa trabajos anteriores terminados.

Pide al menos 3 presupuestos detallados

Cuando tengas los presupuestos compara ofertas que te proponen detalladas con lo que entra en cada partida a realizar, materiales, mano de obra, transporte, asegurándote tipo de calidades y tiempo de ejecución de las obras. No solo interesa el precio más bajo si no las terminaciones de calidad, tiempo y seguridad.

Permisos y Licencias

En caso de obras mayores con el proyecto del arquitecto se solicita el permiso de obras, en casa de obras menores asegúrate de que se realiza una comunicación previa al ayuntamiento por la empresa que realizará las obras, los permisos y licencias municipales necesarios, antes de empezar la obra para evitar molestias.

Ejecución Efectiva

Instalaciones (lo primero): Renovar las instalaciones de electricidad, fontanería, gas y climatización es crucial, especialmente en viviendas antiguas. Prioriza la seguridad y la eficiencia.

Eficiencia Energética

Instala ventanas de doble o triple acristalamiento, mejora el aislamiento térmico y acústico, y opta por sistemas de climatización eficientes (aerotermia, calderas de condensación, etc.).

Materiales

Elige materiales de calidad, duraderos y que se ajusten al estilo deseado.

Optimización del Espacio

Utiliza soluciones de almacenamiento integrado (armarios empotrados, muebles a medida).

Considera puertas correderas para ganar espacio.

Aprovecha la luz natural al máximo.

Comunicación Constante: Mantén una comunicación fluida con el equipo de obra para resolver dudas o imprevistos rápidamente. Es bueno participar y supervisar activamente.

Una reforma integral exitosa es una inversión que mejora la calidad de vida, la funcionalidad y puede aumentar significativamente el valor de la propiedad.

Contrato con los datos de la empresa de reformas

Firma un contrato de ejecución de obras donde se especifiquen plazos, costes, materiales, garantías y responsabilidades.

Más Reformas efectivas con Servicios Reformas Integrales