Iluminación inteligente en tu hogar

La iluminación inteligente ha cobrado suma relevancia en el último tiempo, debido al cambio climático y a la reducción de la huella de carbono, entre otros. En sí, esta iluminación busca reducir, mediante nuevas tecnologías, los watts utilizados y el consumo energético. ¿Cómo implementar una iluminación inteligente en tu hogar?

La importancia de la iluminación a la hora de decorar un hogar

Pero más allá del aspecto sustentable, la iluminación inteligente también puede utilizarse como materia de diseño. Es decir, tanto el tipo de luz que se genera como el medio de emisión que se utiliza (ampolleta, tubo, luces LED, etcétera) puede definir un espacio y darle personalidad y atmósfera. Por esto es fundamental elegir la iluminación con sumo cuidado cuando se desea ambientar una habitación o el exterior del hogar. Ten en cuenta la potencia, la temperatura, la cantidad de luces, dónde se ubican y hasta el diseño de la lámpara, si es que utilizas.

Decoración y eficiencia, dos conceptos que pueden ir de la mano

Al mismo tiempo, dicha decoración que elijas y que dota de carácter a tu espacio, puede ser eficiente, lo que ayuda a rebajar los costes de electricidad. A este respecto, la iluminación inteligente es una excelente opción a considerar a la hora de elegir qué tipo de iluminación incorporar en tu hogar. Ahora vemos algunos tipos que debes considerar.

Tipos de Iluminación inteligente

Ahora encontrarás algunas alternativas que pueden dotar a tu hogar de una iluminación especial y diferente para cada espacio, a la vez que cuidan el gasto energético.

  • Iluminación led. Este tipo de iluminación se caracteriza por ser de alta luminosidad y mantener el 70 % de su flujo durante más de 50.000 horas.
  • Ampolletas inteligentes. Estas ampolletas son capaces de reproducir diversos colores e intensidades y sincronizarse con estímulos externos, como música, movimientos y hasta con el clima.
  • Interruptores inteligentes. Un interruptor inteligente Wifi puede vincularse con algún asistente virtual para que se enciendan o apaguen a una determinada hora, o respecto a un fenómeno específico. Dos ventajas son el control de estos mediante aplicaciones y la capacidad de programarlos para que funcionen a lo largo del día.
  • Contadores de energía. Este dispositivo almacena y cuenta los impulsos eléctricos, de tal forma que los controla para proveer un entorno de poca carga energética. De esta forma, puede secuenciarse con los interruptores y las ampolletas para proveer una iluminación determinada en algunos momentos del día.

Ahora que ya entiendes el vínculo entre diseño e iluminación inteligente, tendrás en cuenta ambos factores en el diseño de tu hogar. Con esto en tu cabeza, lograrás diseñar el espacio que buscas.

El valor de la iluminación Led